Las claves en el diseño de tu cocina
Protagonista en todo hogar nuevo, la cocina debe ser bonita y agradable, a la par que cómoda, práctica y funcional.
A la hora de plantearse su diseño hay que considerar los siguientes aspectos, basados en la experiencia de los expertos.
Aclara lo que te gusta y no te gusta de tu cocina actual y define aspectos tales como:
- ¿Cuánta gente trabajará simultáneamente en la cocina?
- ¿Qué clase de cocinero trabajará allí?
- ¿Abastecerás tu cocina a diario o necesitas reservar espacio para guardar provisiones?
- ¿Tienes suficiente ventilación en tu cocina presente?
- ¿Usarás tu cocina como lugar de reunión diaria de la familia?
- ¿La usarás también para comer o almorzar?
- ¿Necesitas consignar un sector para el lavado de ropa?
¿Dónde ubicarla?
- Si tienes la opción de escoger el centro de su cocina, asegúrate que el trayecto entre ella y el comedor sea lo más corto y cómodo posible.
- Desecha los desniveles entre ambos espacios: no sólo serán incómodos al servir o retirar la mesa, sino que además resultarán peligrosos.
- Preocúpate de la luz natural y la colocación de la habitación. Orientada hacia el sur, conseguirás buena luz sin sol directo (lo que en verano puede ser una bendición), pero si lo que buscas es el sol de la mañana, las ventanas hacia el oriente serán más apropiadas.
¿Cómo organizar las distintas actividades?
La experiencia de los especialistas nos indica que hay ciertas consideraciones básicas que conviene tener en cuenta al momento de crear una cocina. Los siguientes pasos, te permitirán organizarla funcionalmente:
Define el “triángulo de trabajo”:
- En una cocina funcional la “unión” del frigorífico, la cocina y el fregadero debe formar lo que se conoce como “triángulo de trabajo”.
- En cada vértice de este triángulo o, en torno a ellos, se desarrollan las actividades más importantes y propias de la cocina: preparación, cocción y limpieza de los alimentos.
- El “triángulo de trabajo” es la distancia más corta entre el frigorífico, la superficie principal de cocción y el fregadero, medidos desde el eje frontal de cada elemento (actualmente se han unido además los electrodomésticos); su correcto diseño asegura que las actividades de cocción se centren en una sola área, dejando todo lo necesario al alcance de la mano.
- Para que el triángulo funcione en forma óptima, la suma de sus 3 lados no debe ser mayor a 8 m. y, por separado, ninguno debe ser menor a 1,20 m. ni mayor a 2,70 m.
Instala encimeras y muebles bajos de altura variable:
- Las superficies de trabajo son importantes elementos para un cocinero. Considera alturas que resulten útiles para personas de distintos tamaños y que trabajen de diferentes formas, de pié o sentados.
- Puedes plantear 2 alturas de encimera: una entre 0.72 y 0.92 m. y otra, entre 0.92 y 1.14 m. Así contarás con una encimera adecuada para cada tarea y aportarás un elemento adicional de diseño.
- En donde vaya a haber personas sentadas deja al menos 30 a 50 cm. de espacio libre para las piernas.
- Si tu cocina es pequeña (menos de 14 m2) destina al menos 4 m. lineales para muebles base, con un fondo de 50 cm. como mínimo. Si fuera más grande, considera no menos de 5 m. lineales, con un fondo igual o mayor. Ambos largos no contienen la zona ciega de los rincones.
- Distribuye cubiertas a ambos lados de la zona de cocción y, si fuera posible, profundiza la cubierta más allá de los fuegos, para tener a mano un recipiente con cucharas de madera, utensilios, el salero u otros elementos.
- Para que los pies no choquen con los muebles bajos al utilizar su cubierta, retrocede los zócalos respecto al plano vertical del mueble. Con 7,5 cm. mínimo, tanto en altura como en profundidad podrás trabajar más cómodo.
- Redondea o achaflana las esquinas abiertas de los muebles.
Instala muebles colgantes de alturas y medidas diferentes:
- No todos los muebles de pared tienen que estar a la misma altura. Súbelos o bájalos para acomodarlos mejor a los distintos niveles de cubierta.
- En cocinas pequeñas (menos de 15 m2) considera al menos 3,60 m. lineales de muebles colgantes de 76 cm. de alto. En cocinas más grandes, ubica al menos 4,80 m. En ambos casos, incluye repisas que tengan un fondo mínimo de 30 cm. y que se puedan mover a diferentes alturas.
- Si quieres, cuelga también gabinetes sobre la campana de cocina, horno o refrigerador, pero no dejes instalados electrodomésticos dentro de ellos.
Maximiza el espacio de almacenamiento:
- Agrega cajones y repisas extensibles donde sea posible. Las extensiones ubicadas en los muebles base, mejoran la accesibilidad de los rincones.
- Diseña cajones de diferentes medidas entre los muebles base y los muebles colgantes: tendrás más espacio para almacenar y agregará interés al diseño.
Estudia las circulaciones y accesos:
- Ninguna circulación importante debe atravesar el “triángulo de trabajo”.
- Tampoco debes haber circulación detrás de personas sentadas comiendo. Si la hubiere, deja un pasillo de al menos 1.65 m. de ancho.
- En zonas con asientos, deja al menos 90 cm. libres desde el borde del mesón o mesa hasta un muro o similar. El mismo ancho servirá para pasillos de poco uso.
- Si en tu cocina trabaja sólo 1 cocinero, bastará con dejar 1.10 m. de ancho para los pasillos que rodeen las islas de trabajo y 0.76 m. para el resto. Pero si trabajan 2 cocineros simultáneamente, amplíalo a 1.25 m.
- Las puertas necesitan un ancho mínimo de 72 cm. y no más de 60 cm. de profundidad en el sentido del desplazamiento. Un típico error es no considerar un ancho de puerta suficiente como para poder entrar con el frigorífico que se quiere tener.
- Cuida que no se produzcan interferencias entre la puerta de entrada y las puertas de muebles y equipos.
Revisa el área de cocción:
1. Cocina:
- Nunca instales el área de los fuegos frente o debajo de una ventana que se pueda abrir. El viento podría apagar el fuego y dejar escapando el gas.
- Nunca pongas cortinas sobre ventanas que queden ubicadas por encima del área de cocción pues podrían inflamarse.
- Considera extintores, sistemas detectores de humo y sistemas de ventilación sobre los espacios de cocina.
- Si no puedes evitar tener que poner su frigorífico junto al horno, sepáralos mediante un panel aislante de aglomerado.
2. Microondas:
- La mejor ubicación dependerá de la forma en que lo usas.
- Desde el punto de vista de la seguridad y la accesibilidad, es conveniente ubicarlo adyacente a mesones de trabajo y en una posición tal que la parte inferior de él quede entre 0.60 a 1.20 m. sobre el nivel de piso.
- Considera una ventilación adecuada en torno a él.
Revisa la ubicación del fregadero y lavavajillas:
- Una vez instalado, el fregadero será el elemento más difícil de mover dentro de tu cocina, pues trae asociada toda una red de cañerías, de modo que –si todavía no lo instalas- analiza cuidadosamente su próxima ubicación, y -si vas a remodelar- has de saber que será más económico no moverlo de su ubicación actual.
- Si consideras sólo 1 fregadero ubícalo entre o frente al sector de cocina, frigorífico o área de preparación.
- Eleva el lavavajillas de 20 a 30 cm. sobre el piso, para facilitar el proceso de carga y descarga (esto generará una variación en la altura de la cubierta).
Analiza las alternativas de color:
- Al escoger el color de tu cocina, considera las sensaciones que los diferentes tonos producen dentro de un espacio. Podrán hacer cambiar completamente la percepción visual y la “atmósfera” de tu cocina.
- La sensación de orden dentro de una cocina puede acentuarse con una gama de colores limitada.
Revisa la instalación eléctrica:
Además de contar con los enchufes y protecciones necesarias para cada zona, no olvides examinar la iluminación general y la luz de apoyo sobre el fregadero, cocina y áreas de trabajo.
Define el área para la basura:
El basurero debe quedar protegido de animales e insectos, en un lugar de acceso y salida fáciles. El espacio que queda debajo del fregadero es la ubicación más utilizada.
Para más información no dudes en visitar nuestras instalaciones. Tenemos una tienda especializada en cocina y siempre estaremos encantados de asesorarte. Desde Muebles Aparicio de Almedinilla esperamos que todos estos consejos y utilidades consigan que tengas la cocina de tus sueños.