Los pisos y las casas cada ve son más pequeños, sobre todo sus habitaciones. Para salvar problemas de espacio recurrimos cada vez más a los muebles con almacenaje. En los dormitorios juveniles e infantiles lo más común suele ser elegir una cama nido por este motivo. Pero, ¿son realmente cómodas? ¿Merece la pena comprar una cama nido? Hoy te damos todas las respuestas.

Ventajas de tener una cama nido en el dormitorio juvenil
Una de las principales ventajas de tener una cama nido en el dormitorio juvenil ya os la hemos comentado anteriormente, el espacio. Estos muebles están pensados para eso, se trata de ahorrar espacio en el dormitorio y tener una cama extra solo cuando sea necesario.
Otra ventaja es que nos permiten tener almacenaje en su interior, podemos encontrarlas con cajones y así ganaremos en almacenamiento.
¿Dónde la vas a ubicar?
Antes de elegir el modelo tenemos que tener claro donde la vamos a ubicar. La mayoría de estas camas están pensadas para colocarse pegadas a la pared, es por eso que sus respaldos no quedan bonitos en medio de la habitación. El otro motivo por el que debes tener claro su ubicación es porque se abre, hay que calcular el espacio de modo que nos permita sacar la cama auxiliar cuando sea necesario.

Una cama nido no entiende de edades
Todos queremos un dormitorio atemporal, que no pase de moda, para nuestros hijos. En este caso, este tipo de mueble funciona a cualquier edad. Es perfecta para niños pequeños, porque les podrás hacer compañía cuando lo necesiten, al igual que para adolescentes que quieran dormir con sus amigos 😉.
Si quieres descubrir todas las posibilidades para tu hogar puedes visitar cualquiera de nuestras exposiciones en Almedinilla, Atarfe y Granada. Contamos con comerciales que te asesorarán.
Empezar desde cero nunca fue fácil. Si es la primera vez que amueblas tu hogar te surgirá mil dudas. ¿Estaré eligiendo bien? ¿Serán los muebles de calidad? ¿Tendré suficiente almacenamiento en la cocina? ¿Es el dormitorio de los niños lo bastante grande? No te preocupes, nosotros te traemos la lista definitiva para amueblar tu nuevo hogar y que no te dejes nada atrás.
Imprescindibles que no pueden faltar a la hora de amueblar tu nuevo hogar
Hay elementos básicos que siempre tenéis en cuenta a la hora de amueblar un nuevo hogar. Todo el mundo empieza por la cocina. Perfecto, es el núcleo central del hogar y que lo que más suele tardar en fabricarse. Después de esto se eligen colchones y sofás. Genial, son elementos imprescindibles. Pero nuestro consejo es que, además de estos elementos, valoréis también empezar por los armarios. Son igualmente necesarios y tardan de 2 a 3 meses en fabricarse. Así que sí, es importante tenerlos en cuenta también al principio. Déjanos echarte una mano, somos fabricantes de armarios a medida.

Amueblar tu nuevo hogar, todo lo que debes tener en cuenta
Ya te hemos comentado los elementos por los que debes empezar, pero hay algunos aspectos que debes tener en cuenta, ya que afectarán a todo el mobiliario.
- Medidas: lo primero que debes hacer es tomar bien las medidas. Esto te ayudará a distribuir el espacio y saber qué es mejor en cada estancia.
- Colores: ¿Qué tonalidades van a predominar en nuestro hogar? ¿Queremos papeles pintados? ¿Los textiles van a ir a juego con las paredes?
- Calidades: si quieres muebles a medida, tranquilo, tenemos las mejores calidades.
- Estilo: ¿Qué estilo nos gusta para nuestro hogar?
Puede que esto te agobie un poco, no te preocupes porque en nuestras tiendas contamos con comerciales especializados en interiorismo que te ayudarán en todo momento.

Detalles que necesitarás en tu casa
Cuando empezamos a crear una vivienda normalmente nos vamos a lo grande, el mobiliario, pero hay muchos más detalles que influyen en el proceso de amueblar un nuevo hogar. Los textiles son importantísimos, saber cómo queremos las cortinas, los tapizados de las sillas y el sofá. ¿Vamos a poner papel pintado en alguna pared? ¿Queremos que ese papel vaya a juego con los cojines? Además de todo esto, no podemos olvidarnos de los pequeños detalles decorativos como lámparas, espejos o cuadros.
Todo lo que necesitas para hacer que tu hogar sea único está en nuestras tiendas. Te esperamos en Almedinilla, Atarfe y Granada. Reserva ya tu cita en el 957 703 128.
¿Pensando en renovar la habitación de tus hijos? No te vamos a mentir, no es fácil decorar una habitación infantil. Cada niño tiene su personalidad, edades diferentes, gustos personales… Hay varios elementos que entran en juego. Aunque podríamos solventar la mayoría de ellos si sigues 3 trucos básicos.
Colores claros, un acierto para decorar una habitación infantil
Si le preguntas a tus hijos qué color quiere para su habitación seguramente te conteste que rosa, verde, amarillo, azul o rojo… Colores llamativos llenos de vida. Nuestro consejo es que si quieres consentir a tus hijos le hagas caso. Sin embargo, si quieres lograr una habitación atemporal y práctica deberías matizar un poco sus gustos. Puedes poner esos colores, por supuesto, pero en la gama de los pasteles. La idea es conseguir una habitación que transmita calma y paz, los tonos pasteles te ayudarán a logarlo. Si quieres saber un poco más no te pierdas nuestro post sobre cómo usar los colores en la decoración.

Recurre a tejidos acogedores
Dentro de una habitación infantil hay infinidad de tejidos. Suele haber cabeceros tapizados, cortinas, asientos, cojines, colchas… Sea cuál sea el elemento tapizado desde Muebles Aparicio te hacemos dos recomendaciones básicas: elegir tejidos anti manchas o de fácil limpieza y tejidos suaves. Por ejemplo, para los elementos de la cama, puedes recurrir a telas suaves, de borreguito o terciopelo. Para las cortinas un tipo lino siempre será una elección acertada. Si tienes dudas, en nuestras tiendas contamos con una amplia variedad de tejidos que te ayudarán a elegir.

Incluye muebles accesibles en una habitación infantil
La mejor decoración de una habitación son sus muebles. No debemos olvidarnos de quiénes van a usar esa habitación, nuestros hijos. Por tanto, la habitación debe ser práctica para ellos. Nuestra última recomendación es que a la hora de elegir tus muebles lo hagas pensando en tus hijos. Es muy probable que necesiten una zona de almacenaje a su altura para sus juguetes, un espacio en el que jugar y un escritorio para desarrollar su imaginación. Creamos muebles a medida, podemos ayudarte. Visítanos en Almedinilla, Atarfe y Granada.
Cuando llega el momento de diseñar un armario hay muchos elementos que debes tener en cuenta. Las medidas, las puertas, los elementos que lo componen…Todo esto se resume en la distribución. Muchas veces es complicado saber si acertarás, si será la correcta. No te preocupes, nuestros 3 tips para la distribución del armario principal te ayudarán a aprovechar el espacio.
Crea una distribución del armario pensada para el almacenaje
El objetivo principal de cualquier armario es optimizar el almacenaje. En muchas ocasiones nos proponéis armarios con puertas de cristal o directamente abiertos. Esto tiene ventajas como el hecho de que todo queda a la vista y es más fácil de localizar, pero esto mismo es un inconveniente ya que nos obliga a mantener el orden reduciendo las posibilidades de almacenaje. Nuestro consejo es que escojas una distribución formada por zona de colgar, otra con estantes y otra con cajones, pero ojo, intenta que todas sean realmente aprovechables.

Distribuye bien los cajones dentro del armario
Como comentábamos anteriormente, el almacenaje es esencial. Por ese mismo motivo debes elegir bien la distribución y tamaño de los cajones dentro del armario. Nuestro consejo es que elijas cajones anchitos, sobre todo en función de lo que quieras guardar en ellos. Ten en cuenta que las sudaderas y jerséis son más voluminosos, así que necesitarás más espacio. Sin embargo, si quieres guardar complementos y accesorios te recomendamos incluir separadores. Ten en cuenta que somos especialistas en armarios a medida y encontraremos la mejor opción para tu dormitorio.

¿Puertas abatibles o correderas? ¿Qué distribución es mejor?
Esta elección va a depender sobre todo del espacio que quede libre dentro de la habitación. Si la habitación es amplia te recomendamos puertas abatibles, es mucho más cómodo y práctico y te permitirá de un solo vistazo controlar todo lo que hay dentro de tu armario. Sin embargo, si el espacio es reducido, es recomendable escoger puertas correderas. Si eliges esta opción, tendrás que valorar bien la distribución interior.
Recuerda que en nuestras tiendas contamos con comerciales especializados que te asesorarán para encontrar la mejor distribución para tu armario. Visítanos en Almedinilla, Atarfe y Granada, te ayudaremos.